Standard 1: Interpersonal Communication Interact with others in informal, one-on-one, or small group conversations using culturally appropriate language and gestures. (MOD.CLL.NL.1.1, MOD.CLL.NL.1.2, MOD.CLL.NM.1.3, MOD.CLL.NL.3.1, MOD.CLL.NL.3.2)
Standard 3: Present information, concepts, and ideas to an audience orally or in written form (MOD.CLL.NL.3.1, MOD.CLL.NM.2.3)
PACKETS/WRITING/VOCABULARY Standard 2: Interpretive Demonstrate an understanding of words and concepts presented in the target language and in authentic materials using listening, reading, and viewing strategies (MOD.CLL.NM.2.1, MOD.CLL.NM.2.3)
Your grade:
Your grade will be mostly based on your participation and classwork.
You will have listening, written, spoken, and reading assignments.
Your written classwook will be graded,
You will have one more week to do corrections to improve your grade after the due date.
When doing corrections, don't forget to explain why your answer was wrong.
Don't erase the previous answer, scratch it and write the new answer next to it.
If you don't know how to correct a mistake, you can always ask your teacher or classmates.
If the work is turned in late without a valid excuse, the student will not be allowed to make corrections.
After a week, the classwork will not be accepted, and the student will receive a zero.
LATE CLASSWORK
It will not be accepted after two weeks without a very valid excuse.
HOMEWORK
Your homework will mostly be to finish the assignments you didn't have time to do in class.
Using Google is prohibited, and if the teacher realizes Google was used, the student will get a zero on the assignment.
Homework is important and necessary in Spanish 4 because it will help you keep practicing Spanish outside the classroom.
Vocabulary Tests and Quizzes
You will probable have only one or two vocabulary tests or quizzes during the whole semester.
You will know what to study ahead of
Week 1
“Grammar Review”
(del 7 al 8
de agosto de 2025)
AGENDA SEMANA 1
¡Hola! Bienvenidootra vez a tu clase favorita: ¡La clase de español!
Find the link to join the Spanish 4 Class on Roxxem. Bookmark Roxxem.
Go to the Spanish Teacher’s Website.
On the left, look for Spanish 4 Program and bookmark it.
Start by reviewing the grammar you will use with your partner using the Grammar Reference Packet.
¡Te deseo lo mejor este año para que puedas aprender mucho y ser finalmente bilingüe!
AGENDA
Hablar de los objetivos de tomar español 4
Hablar sobre el Global Seal of Biliteracy
Sign in on Roxxem
Hablar del verano y ver este video:
Comenzar a repasar la gramática.
Week 2
"Las vacaciones"
(del 11 al 15
de agosto de 2025)
AGENDA SEMANA 2
MONDAY:
- GRAMMAR REVIEW -
Continuar repasando las conjugaciones verbales.
Trabajar en el folleto de gramática
FIRST BLOCK & SECOND BLOCK:
¨ GRAMMAR REVIEW -
Continuar repasando las conjugaciones verbales.
Trabajar en el folleto de gramática
- WRITTING - "Las vacaciones"
Write an essay about your favorite place for vacation using the previous verb tenses.
Familiarize and learn vocabulary to talk about vacations.
(See the last column on teacher’s website, so you can find the required links to learn the vocabulary and practice listening skills)
Talk to the teacher about it giving as many details as possible.
Note: While watching the videos, take notes on new phrases and new vocabulary. Try not to use captions, but if it is too hard to understand, watch the video twice: the first time with captions, and the second time without captions.
¨ READING AND COMPREHENSION
Comienza a leer la primera parte del tratado primero - El Lazarillo de Tornes.
Responde las preguntas sobre este capítulo.
Las notas de esta semana:
Total de puntos
Grammar - Present Tense pages 5-7
20
Essay: “Las vacaciones” (Written section)
65
9 Fiestas latinas
20
SEMANA 4
(del 25 al 29
de agosto de 2025)
ESPAÑA
parte 1
MONDAY
- GRAMMAR REVIEW -
Repasar las conjugaciones verbales del tiempo PRESENTE PROGRESIVO
Trabajar en el folleto de gramática página 8
- CULTURA
-Termina de responder las preguntas sobre los videos de la semana anterior.
Write 12 things you heard (learned) on the podcast.
2ND BLOCK DAY
-SPEAKING
Hablar acerca sobre las fiestas en España
¨ Reading comprehension:
Comienza a leer el tratado primero - El Lazarillo de Tornes.
Responde las preguntas sobre este capítulo.
Familiarízate con las preguntas al final del capítulo.
- Cultura
Termina de trabajar en los videos de la primera parte sobre España.
Note: While watching the videos, take notes on new phrases and new vocabulary. Try not to use captions, but if it is too hard to understand, watch the video twice: the first time with captions, and the second time without captions.
Página 1. - Escribe las palabras de vocabulario que no conozcas y su significado. Si necesitas más espacio, puedes escribirlas en otra parte del documento.
Páginas 1 – 6 - Completa tu trabajo con detalles de lo que escuchas. Responde las preguntas.
¨ Reading comprehension:
Comienza a leer el tratado segundo- El Lazarillo de Tornes.
Responde las preguntas sobre este capítulo.
Familiarízate con las preguntas al final del capítulo.
SECOND BLOCK:
Termina de escuchar y tomar notas del video que empezaste ayer sobre España.
Debes estar preparado para preguntas de tu profesora en cualquier momento.
Note: While watching the videos, take notes on new phrases and new vocabulary. Write down as many details as you can.
¨ Reading comprehension:
Sigue leyendo leyendo el tratado segundo- El Lazarillo de Tornes.
Responde las preguntas sobre este capítulo.
Familiarízate con las preguntas al final del capítulo.
Note: While watching the videos, take notes on new phrases and new vocabulary. Try not to use captions, but if it is too hard to understand, watch the video twice: the first time with captions, and the second time without captions.
¨ Speaking
Explica que has aprendido sobre España viendo el video. Dame tantos detalles como puedas.
Puedes contarle a tu profesora o grabar tu voz y mandarme un email con la grabación sobre lo aprendido sobre Perú. (Recuerda que me voy a dar cuenta si estás leyendo)
¨ Comparación cultural
Lee la Capsula cultural on page 7 (Para una buena degustación de la vida, aprovecha la sobremesa) compara con tu comunidad
Study how to compare with your community. (Cultural comparison) - Page 8 (You don’t have to do anything on this page)
Do your own cultural comparison and present it in class. Use page 9 to take your notes.
Las notas de esta semana:
Total de puntos
Video sobre España
50
El lazarillo de Tornes - Tratado Segundo
20
Comparación Cultural
20
EXTEMPORANEOUS SPEAKING
1- Hagan grupos de tres estudiantes
2- Un estudiante defiende del tema, otro se opone al tema, el tercer estudiante puede ser neutral o actuar como mediador.
3- Seleccionen un tema. En la página siguiente está la lista de los temas.
4- Tienen 10 o quince minutos para prepararse.
5- Cada grupo habla del tema en frente de la clase.
6- El resto de los estudiantes debe prestar atención y hacer preguntas.
7- Al final de este documento vas a encontrar una lista de conectores argumentativos.
La tauromaquia. Origen, ¿Por qué se debe mantener o rechazar?
El aborto. Análisis de la cuestión a favor/ en contra y por qué.
La utilización de pieles de animales para vestidos. Es una salvajada o cumple una función.
Las drogas.
La legalización de las drogas. ¿Es necesaria o no servirá de nada?
El botellón. ¿Es comprensible o nos conduce a comportamientos irracionales?
Los programas del corazón. ¿Son necesarios?
La eutanasia.
La comida vegetariana.
La bulimia/anorexia. ¿Qué lo origina? ¿A qué se debe? ¿Cómo se debe solucionar?
El resultado de la excesiva importancia que se le otorga a la imagen en la sociedad.
La prostitución. ¿Se debe eliminar?
La excesiva exposición de las personas a las imágenes televisivas
El egocentrismo de muchas personas: causas y consecuencias.
El calentamiento global.
La pena de muerte. ¿Es necesaria en un país?
Los narcotraficantes y los camellos.
Diferencia entre libertad y libertinaje
El terrorismo en el mundo.
La religión: ¿Es necesaria? verdades y engaños.
El fanatismo por grupos musicales, actores/actrices, políticos, religiosos…
El tópico del “carpe diem”; visiones exageradas o comprensibles.
Formas de ayudar al planeta.
La utilización de las células madre.
La mentira ¿es necesaria en la sociedad?
La solidaridad social: ¿la gente está realmente concienciada con ello? “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”. Einstein.
El respeto por los más desfavorecidos económicamente, físicamente o psicológicamente. ¿Existe un trabajo de cooperación en la sociedad? “Me lamentaba de no tener mejores zapatos hasta que vi a un hombre que no tenía pies”
La generación ni-ni. ¿Cuál es su ideario? ¿Por qué se toman así la vida?
El comportamiento diario en la clase. ¿Es bueno o malo? ¿A qué se debe?
¿Hay demasiadas fiestas en España con respecto al resto de Europa?
¿Existe alguna relación entre el clima y el estado de ánimo? Acompáñese esta tesis con una comparativa con otras zonas del país u otros países donde se demuestre un estado distinto bien definido.
“Sólo sé que no se nada”. Defiéndase esta frase célebre en la sociedad comparativamente.
¿Qué conduce a las personas a querer pertenecer a un grupo?
Las distintas bandas/tribus urbanas y su actitud ante la vida comparativamente. Indíquese sus características de referencia.
Las pandillas radicales: latin Kings, ñetas, Dominican dont play y los cabezas rapadas: redskins y skinheads y el perjuicio social que crean.
¿Se exponen en televisión demasiadas imágenes violentas? ¿Por qué? ¿Qué consiguen en la sociedad?
La violencia sobre los demás: ¿A qué es debido? ¿Por qué se ejerce y contra quién?
¿Es necesaria la paz? ¿Podría llegar un día en el que reine la paz global? ¿Cómo se puede conseguir la paz en el mundo?
¿Todo el mundo tiene un precio? Es decir, ¿por un puñado de euros crees todo el mundo está dispuesto a hacer lo que sea? ¿Dónde está la frontera entre la honestidad y el materialismo (venderse a sí mismo)
Los juguetes bélicos.
¿Es el fútbol, con sus equipos de primera división un deporte o un negocio?
“Cada vez que enciendo la televisión me entran ganas de leer un libro”. Frase de Groucho Marx. Explícalo y posiciónate a favor o en contra.
“A quien teme preguntar le avergüenza aprender.” La necesidad de la educación en un país.
“Hay dos cosas infinitas, el Universo y la estupidez humana”. Einstein. Defiende el aforismo de Einstein y añade ejemplos/argumentos que defiendan tu posición.
¿Quién es un buen amigo? “Los amigos son como los taxis, cuando hay mal tiempo escasean”. Anónimo.
¿Por qué hablar de los sentimientos está tan menospreciado? Si alguien llora, otros se ríen. “Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.” Nicolás Maquiavelo.
Los cotillas. ¿Es una cualidad de todos los seres humanos? ¿Por qué hay gente a la que le encanta cotillear?
Las críticas buenas o malas, ¿debemos tolerarlas para aprender o rechazarlas directamente? “Quien se enfada por las críticas reconoce que las tenía merecidas.”
Las nuevas tecnologías, ¿sirven para unirnos más o para tener amigos y amores virtuales a distancia?
¿Te gustaría ser famoso? ¿A qué precio?
¿Belén Esteban es un ejemplo de lucha o un producto que emplea la televisión para ganar audiencia?
El uso del aceite de palma. ¿De dónde procede? Consecuencias en el ecosistema y en la salud.
¿Cuál es el resultado de los “reality shows? ¿Sirven para algo o son una tomadura de pelo? ¿Por qué?